jueves, 24 de junio de 2010

Ingenieros: ¿Tecnólogos o Científicos?

Foto; megaconstruccion en Dubai


El tema del que se va hablar es "Ciencia e Ingeniería", enfocándolo un poco más al ámbito de la Ingeniería Civil , pero, dejando en claro, que es de suma importancia para toda rama de ingeniería.
Los Ingenieros son en su mayoria tecnólogos, pero la tendencia para el desarrollo y el futuro , es el ser Ingenieros Científicos (está es la mentalidad de los programas de maestría, doctorados y en particular los PhD en las universidades de los países desarrollados )
Lo que busco ahora con estas publicaciones es analizar la relación entre la Ciencia y la Ingeniería y La importancia que adquiere la Epistemología en las Ingenierías.

Sin más que decirles temporalmente, les invito a seguir leyendo este blog, y de este modo, iniciar este viaje al conocimiento.


La epistemología no es un tema muy conocido en la actualidad, quiero decir, pocas profesiones toman o han tomado contacto con su contenido, y, sólo un reducido grupo de profesionales entiende los fundamentos y aplicaciones de la epistemología.
Esto es debido a que en nuestra realidad peruana (se podría decir incluso de todo país tercer mundista) hay pocos incentivos o interés por abordar estos temas que sólo enriquecen los conocimientos filosóficos, o cuando estamos en una sociedad que exige que las necesidades tangibles y de corto plazo sean tomadas como asuntos prioritarios.

Hablando del caso de los Ingenieros, en la actualidad los vemos ocupados en hacer producir fábricas, diseñar productos, en el mantenimiento de máquinas y equipos, transformación de masas y energías, construcción de caminos, etc. Es fácil darnos cuenta por lo mencionado que los ingenieros son fundamentalmente tecnólogos (salvando algunas excepciones ), y que en su práctica tratan de obtener resultados útiles , que beneficien a alguien.


Pese a eso, la epistemología es muy importante, el conocimiento es el que hoy produce la evolución y el desarrollo del mundo, el conocimiento ahora más que nunca, como decía un viejo adagio, “Es poder”. En esta etapa de nuestra sociedad los diferentes profesionales, ingenieros, tecnólogos en general, etc. Empiezan a recurrir a la filosofía para responder a sus interrogantes y a la luz de las respuestas obtenidas enriquecer y reorientar sus prácticas tecnológicas especializadas.




Foto; casa de PVC







Es la epistemología la que hace que actualmente tengamos alternativas de materiales de contrucción, por ejemplo el uso de paja como material ecológico en la construcción de casas para gente de pocos recursos (http://www.azc.uam.mx/cyad/procesos/website/grupos/tde/NewFiles/ecologico.html) , la migración hacia materiales mas flexibles pero resistentes para la protección ante los sismos, las casas prefabricadas, construcciones de casas completas usando PVC que cumplen con requisitos antisismicos y con todos los estádares de calidad (http://www.royalandina.com/) , etc.




Foto; casa de paja


- La Ciencia tiene pues una relación activa con la tecnología, pues esta última no cumpliria con ninguno de sus objetivos (de servir a las personas) si no es por la primera.

- La Tecnología desligada de la ciencia, llega a convertirse en agua estancada que si bien en su principio fue útil, ya no se puede beber más de ella. La Tecnología sin Ciencia llegaría a retrazar a las sociedad.

- La tendencia de los paises desarrollados es incluir la epistemología, la ciencia en las profesiones en general (incluyendo a las Ingenierias), y crear así conocimiento que pueda luego ponerse al servicio de la sociedad en forma de tecnología, que al final genera ingresos al país y beneficio a la sociedad.

- La epistemología es muy importante en todas las profesiones, en el caso especial de las Ingenierías; es de suma importancia pues siendo una profesión dedicada por excelencia a bridar un servicio a la sociedad, a usar la tecnología para beneficiar a las personas, debe de siempre buscar un nuevo conocimiento para renovar dicha tecnología. Este conocimiento pues sólo lo alcanzará con ayuda de la epistemología.

BIBLIOGRAFIA:

1. EXISTE EL MÉTODO CIENTÍFICO, Ruy Pérez Tamayo.

2. PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DE LA EPISTEMOLOGIA, Segundo Veliz Ancajima



Como anexo un pequeño video que fue pasado por la cadena televisiva DISCOVERY CHANEL, que habla de las construcciones en DUBAI, en las que sus construcciones futuristas, hicieron cambiar la tecnología las construcciones.